Páginas Web Valencia Mon, 08 Jun 2020 13:01:24 +0200
Blog de Marketing, Diseño, SEO y Programación a Medida

Mobile marketing: rentabilizar una aplicación y conseguir descargas

Consejos para rentabilizar una aplicación

Rentabilizar una aplicación es siempre el objetivo final de un proceso que ha supuesto un sensible esfuerzo por ofrecerle a cada cliente potencial todo lo que necesita. A continuación, repasamos las diversas claves para monetizar y dar a conocer una app más fácilmente.

¿Cómo monetizar una app?

Para monetizar apps es importante que tengamos en cuenta consejos que aporten un valor añadido y que no se basen estrictamente en generar beneficios. Entre los más indicados podemos citar los que siguen:
 

  • Fijamos un precio para la aplicación, pero justificando todas sus ventajas. El cliente potencial debe entender que solo abonando esa cantidad tendrá acceso a algo único que no puede encontrar gratuitamente en otras opciones.
  • Diseñamos una versión de pago de la aplicación gratuita. Si el cliente prueba la app de forma gratuita, pero echa de menos algunas características, una buena idea es recordarle que puede adquirir una versión más completa abonando una módica cantidad.
  • Incluimos compras en la app. La estrategia que usan los juegos es válida para cualquier aplicación. Es posible ponerle precio a un módulo específico para que la persona no tenga que adquirir una versión más completa que no va a usar en su totalidad.
  • Incluimos publicidad. Es una de las opciones más usadas y de las más eficaces, tanto para la monetización como para que el cliente termine adquiriendo la versión de pago para eliminar los anuncios.
  • Ponemos enlaces a instalaciones complementarias. En realidad, se trata de un tipo de publicidad que genera ingresos por cada descarga procedente de nuestra aplicación.
  • Conseguimos el patrocinio de empresas destacadas del sector. El cliente confiará en la marca que conoce para descargar la aplicación. El diseñador logra un apoyo financiero esencial para poder desarrollar su aplicación y para mejorarla.

Algunas claves para conseguir más descargas en una app

Si deseamos conseguir descargas app, es imprescindible poner en marcha estrategias de promoción diversas, como:

  • Actualizar constantemente la ficha de la app (ASO). Funciona como el SEO de una página web: es necesario revisar las palabras clave, los gráficos, las opiniones de los clientes que ya la han descargado, responder con amabilidad ante cualquier problema y mejorar la imagen de la aplicación periódicamente.
  • Promocionar la aplicación en la página web y en las redes sociales de la empresa es fundamental. En ambos espacios, el enlace para descargarla debe ocupar un lugar destacado. Igualmente, la promoción puede ser el remate perfecto a todas las campañas de marketing enviadas por correo electrónico, como newsletters o similares.
  • Confiar en influencers relacionados con el nicho de mercado. De este modo, podremos llegar a miles de personas en menos tiempo.
  • Instar a los usuarios a comentar su experiencia. A mayor número de reseñas positivas, mayor interés en clientes potenciales.
  • Subrayar el país de origen de la aplicación. Esta acción genera confianza y aumenta la fidelización de forma indirecta.
  • Contactar con expertos en el uso de aplicaciones para contratar una campaña de promoción o para que critiquen la app en su revista, periódico o página web.
  • Crear un vídeo en el que sea posible entender qué ofrece la app y por qué debe ser descargada.

Como hemos planteado, es posible rentabilizar una aplicación sin necesidad de desembolsar una enorme cantidad de dinero. La actualización constante, la renovación de los servicios y un eficaz esfuerzo de atención al cliente son tres factores esenciales para conseguir el éxito. La originalidad y una personalización casi a medida de cada cliente potencial serían, junto a las antedichas recomendaciones, el complemento perfecto para la correcta monetización de nuestra app.

Consejos para rentabilizar una aplicación
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información sobre Cookies Habilitar todas
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias